lunes, 8 de marzo de 2021

avances tecnológicos de la primera revolución industrial

Los avances tecnológicos de la primera revolución industrial y como este periodo cambio el mundo y la forma de vivir

 

La primera revolución industrial fue un periodo de cambios tecnológicos que se originó en Inglaterra Se dio entre finales del siglo XVIII y mediados del siglo XIX. Empezaron a aparecer materias primas como el carbón, petróleo, madera y algodón

Principales avances de este periodo histórico:

La máquina de vapor: (James Watt-1763) Mayor logro tecnológico del siglo XVIII. Fue la piedra angular del desarrollo de la revolución industrial en Gran Bretaña. Dio origen a la instalación de una empresa industrial.





La locomotora: (Richard Trevithick-1804) Fue la forma dominante de tracción en los ferrocarriles. Sin embargo, a mediados del siglo XX, debido a la baja potencia del vapor, desaparecieron para dar paso al Diesel y los motores eléctricos.





 Bombilla de luz: (Humphry Davy-1809) en uno de sus experimentos colocó una fina tira de carbón entre los dos polos de una pila y creó un fugaz arco luminoso, considerada la esencia del funcionamiento de la bombilla.






Telar automático (J. M. Jacquard -1801) Este telar utilizaba tarjetas perforadas, consiguiendo que los patrones confeccionaran los tejidos. De esta manera hasta el más inexperto
podía conseguir diseños muy complejos. Cada tarjeta perforada se correspondía con una línea del tejido; su situación respecto de las demás tarjetas determinaba el patrón de tejido.





La primera revolución industrial, que comienza alrededor de 1770 en Gran Bretaña y que concluye aproximadamente seis décadas después, se caracteriza por el surgimiento de la relación social de producción –industrial–6 y la introducción de la máquina de vapor de Boulton y Watt, del telar mecanizado y de la locomotora de vapor en las distintas industrias. Al respecto, algunos autores han señalado que el desarrollo de esta primera revolución industrial fue impulsado “en parte por un cambio en la percepción del desarrollo tecnológico. Un cambio de actitudes sociales no ajeno a dos fenómenos. Por un lado, la clase media trabajadora había ido adquiriendo gradualmente un mayor poder político frente a la nobleza y, por otro, los trabajadores no cualificados venían a ser los grandes beneficiarios de los avances en la mecanización frente a los artesanos







avances tecnológicos de la primera revolución industrial

Los avances tecnológicos de la primera revolución industrial y como este periodo cambio el mundo y la forma de vivir   La primera revol...